DanzaVitalidad * Cuidados
La danza no es terapia, pero tiene un efecto terapéutico que nos hace bien, nos ayuda inconscientemente a sentirnos acompañados, dispuestos a pasar un buen momento, a regalarnos motivaciones que distienden las tensiones cotidianas.
La vitalidad es “una experiencia consciente de poseer energía y sentirse vivo” según los Psicólogos Ryan y Frederick (1997); la definen como sentimiento positivo de viveza y un sentido de posesión de energía personal, con el propósito de autocuidado.
Es la representación de una historia o relato con danzas, que combina distintas expresiones artísticas (canto, música, teatralización, etc.)
También, es la trama en este caso es INSPIRACIÓN de buena onda, alegría, acompañamiento, energía vital ...
La propuesta es cultivar lo mejor de nosotros, para darlo con amor y generosidad,
sabiendo que generar bien, nos hace bien a todos! (más detalles desde la imagen)
Aquí compartimos unos momentos de los ensayos ...

: : : : : : : : : : : : :
movimientos simples para MANDAR SALUD a todo tu cuerpo.
Es mi mejor forma de desearles ¡Feliz Vida y Vitalidad! con estos ejercicios, acompañados de buenas energías, colaboran muchísimo con la salud mental y espiritual ... movimientos simples que podemos hacer todos, en cualquier edad y momento!
Personalmente
Soy "señora de cuatro décadas" en Trabajo Social.
Coloniense, radicada en Argentina hace 50 años; con intervalos, en otros países.
Estoy alternando residencia entre Colonia del Sacramento y Buenos Aires ...
Formación
Maestra de Primaria (Uruguay) con 50 años de ejercicio desde la Educación No Formal.
Psicóloga Social egresada del CAEPS -Centro de Altos Estudios en Psicología Social- (Argentina).
Operadora Psicosocial en Salud Mental, Familia y Comunidad (CAEPS, Argentina).
Diplomada en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad,
(CELAEE Universidad Pedagógica de La Habana. Cuba).
Técnica Auditora Norma SGE21 -Sistema de Gestión Ética de Forética España-
Operadora en Gestión Cultural y Turismo Sostenible, Desarrollo Local,
Economía Social Solidaria; Diseño de Ciudades, Coaching Ontológico,
Profesora de Folklore Argentino y Latinoamericano.
Profesionalmente
Estoy a cargo de Código R Internacional una red de redes con foco en la Responsabilidad Social.
Para transformar las limitaciones de presencialidad por la pandemia mundial, he creado el programa
de Travesías virtuales FEST: para dar "la vuelta al mundo en 80 días, con el click"
por el cuidado de las Personas, el Planeta, la Prosperidad, con el fortalecimiento de todas las instituciones que cultiven la Paz y estén dispuestas a interactuar en Alianzas.
* Blog a la primera FEST, en 2021 * Blog a la segunda FEST, en 2022
whatsapp +54 911 4087 2602 | celular 097151617
Cordial abrazo, quedo a tu disposición.
Marita Copes.
Comentarios
Publicar un comentario